77 EDICIÓN DE LOS EMMY AWARDS. Plataformas o TV tradicional? (Actualización)




En la entrega de los Premios Emmy de 2025, las plataformas de streaming dominaron las categorías principales, reflejando el creciente poder de este formato en la industria del entretenimiento. Si bien el streaming revolucionó la manera en que consumimos contenidos, también es cierto que las plataformas y la televisión tradicional están empezando a converger.

Una de las principales similitudes es la publicidad. Originalmente, las plataformas se distinguían por no tener anuncios, pero ahora, para reducir costos y seguir ofreciendo producciones de alta calidad, han adoptado modelos híbridos. Ofrecen una versión sin anuncios y otra más económica con publicidad, similar a la televisión abierta.

Además, el ritmo de consumo también está cambiando. Mantener un flujo constante de contenido nuevo es un desafío enorme, lo que ha llevado a las plataformas a incorporar series clásicas completas, como La Ley y el Orden, o a retomar el formato de un capítulo por semana, como la serie japonesa Un matrimonio feliz. También se ha vuelto común dividir temporadas en dos partes, evitando la saturación del espectador y manteniéndolo comprometido a largo plazo.

En resumen, aunque el futuro es incierto, es evidente que la línea entre la televisión tradicional y el streaming se difumina cada vez más. Sin embargo, lo que realmente importa son las historias. Lo cierto es que, en estos Emmy, los premios principales fueron para HBO Max, Netflix y Apple TV, cada uno con una propuesta distinta.




NOMINACIONES NO GARANTIZAN TRIUNFOS.

Por otra parte, en esta emisión 77 de los Emmy se demostró que las nominaciones, no siempre significan el triunfo más importante. De hecho Severance la serie futurista de Apple TV, tenía 27 nominaciones incluyendo el premio a Mejor Serie de Drama, y sin embargo, ganó The Pitt, el drama de una sala de emergencias en tiempo real de HBO Max que sólo tenía 9 nominaciones. Sin embargo, se llevó los premios a Mejor Serie Dramática y Noah While ganó como Mejor Actor Principal, .

Netflix tenía su carta principal en el rubro Miniseries, con Adolescencia. Y eso sí se cumplió, ya que la historia del jóven delincuente , ganó: Mejor Serie en su rubro, Stephen Graham se llevó el premio al Mejor actor principal en Miniserie, y también como coguionista. Owen Cooper de tan sólo 15 años se llevó el premio al mejor actor de reparto en miniserie, siendo el ganador del Emmy más jóven en la historia del premio y Erin Dohorty , obtuvo el premio por la mejor actriz de reparto. Fué una serie muy dura de ver, y me dejó una semana buscando estadísticas de criminalidad juvenil y problemas mentales asociados con esa etapa crítica de la vida..
Severance, que representa un thriller psicológico que sigue a los empleados de una extraña empresa, y ya va por su segunda temporada, se llevó el premio a la mejor actriz de drama: Britt Lower que les mandó un mensaje a los fans que sólo quienes han visto la serie pueden entender. Asimismo, Tramel Tillman ganó como Mejor Actor de reparto, también por Severance

En el rubro comedia, sí ganó la que todos suponíamos que iba a ganar: The Studio, y también su protagonista Seth Rogen


HE AQUÍ EL LISTADO DE TODOS LOS NOMINADOS CON LOS GANADORES DESTACADOS
Mejor serie dramática
  • Severance
  • The Penguin
  • The White Lotus
  • The Last of Us
  • Andor
  • The Diplomat
  • Paradise
  • Slow Horses
  • THE PITT GANADORA 

Mejor serie de comedia

  • Abbott Elementary
  • The Bear
  • Hacks
  • Only Murders in the Building
  • Shrinking
  • The Studio GANADORA 
  • Nobody Wants This
  • What We Do in the Shadows

Mejor actor principal en serie dramática

  • Adam Scott — Severance
  • Pedro Pascal — The Last of Us
  • Gary Oldman — Slow Horses
  • Sterling K. Brown — Paradise
  • Noah Wyle — The Pitt GANADOR 

Mejor actriz principal en serie dramática

  • Bella Ramsey — The Last of Us
  • Kathy Bates — Matlock
  • Keri Russell — The Diplomat
  • Britt Lower — Severance GANADORA 
  • Sharon Horgan — Bad Sisters

Mejor actor principal en serie de comedia

  • Jeremy Allen White — The Bear
  • Seth Rogen — The Studio GANADOR 
  • Jason Segel — Shrinking
  • Adam Brody — Nobody Wants This
  • Martin Short — Only Murders in the Building

Mejor actriz principal en serie de comedia

  • Quinta Brunson — Abbott Elementary
  • Jean Smart — Hacks Ganadora 
  • Ayo Edebiri — The Bear
  • Uzo Aduba — The Residence
  • Kristen Bell — Nobody Wants This

Mejor actor de reparto en serie dramática

  • Zach Cherry — Severance
  • Jason Isaacs — The White Lotus
  • Sam Rockwell — The White Lotus
  • John Turturro — Severance
  • Tramell Tillman — Severance GANADOR 
  • Walton Goggins — The White Lotus
  • James Marsden — Paradise

Mejor actriz de reparto en serie dramática

  • Patricia Arquette — Severance
  • Carrie Coon — The White Lotus
  • Katherine LaNasa — The Pitt
  • Julianne Nicholson — Paradise
  • Parker Posey — The White Lotus
  • Aimee Lou Wood — The White Lotus
  • Natasha Rothwell — The White Lotus

Mejor actor de reparto en una serie de comedia

  • Ike Barinholtz – The Studio
  • Colman Domingo – The Four Seasons
  • Harrison Ford – Shrinking
  • Jeff Hiller – Somebody Somewhere
  • Ebon Moss‑Bachrach – The Bear
  • Michael Urie – Shrinking
  • Bowen Yang – Saturday Night Live

Mejor actriz de reparto en una serie de comedia

  • Liza Colón‑Zayas – The Bear
  • Hannah Einbinder – Hacks
  • Kathryn Hahn – The Studio
  • Janelle James – Abbott Elementary
  • Catherine O'Hara – The Studio
  • Sheryl Lee Ralph – Abbott Elementary
  • Jessica Williams – Shrinking

Serie Limitada o Antológica Excepcional

  • Adolescence
  • Black Mirror
  • Dying for Sex
  • Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story
  • The Penguin

Mejor actor principal en una miniserie o película

  • Colin Farrell – The Penguin
  • Stephen Graham – Adolescence
  • Jake Gyllenhaal – Presumed Innocent
  • Brian Tyree Henry – Dope Thief
  • Cooper Koch – Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story

Mejor actriz principal en una miniserie o película

  • Cate Blanchett – Disclaimer
  • Meghann Fahy – Sirens
  • Rashida Jones – Black Mirror
  • Cristin Milioti – The Penguin
  • Michelle Williams – Dying for Sex

Mejor actor de reparto en una miniserie o película

  • Javier Bardem – Monsters
  • Bill Camp – Presumed Innocent
  • Owen Cooper – Adolescence
  • Rob Delaney – Dying for Sex
  • Peter Sarsgaard – Presumed Innocent
  • Ashley Walters – Adolescence

Mejor Actriz de Reparto en una Miniserie o Película

  • Erin Doherty – Adolescence
  • Ruth Negga – Presumed Innocent
  • Deirdre O'Connell – The Penguin
  • Chloë Sevigny – Monsters…
  • Jenny Slate – Dying for Sex
  • Christine Tremarco – Adolescence

Programa de competencia de telerrealidad excepcional

  • The Amazing Race
  • RuPaul's Drag Race
  • Survivor
  • Top Chef
  • The Traitors

Serie de charlas destacadas

  • The Daily Show con Jon Stewart
  • Jimmy Kimmel Live!
  • The Late Show with Stephen Colbert

Serie de variedades con guión excepcional

  • Last Week Tonight con John Oliver
  • Saturday Night Live

Escritura sobresaliente para una serie de comedia

  • Abbott Elementary – Quinta Brunson (“Back to School”)
  • Hacks – Lucia Aniello, Paul W. Downs, Jen Statsky (“A Slippery Slope”)
  • The Rehearsal – Nathan Fielder, Carrie Kemper, Adam Locke‑Norton, Eric Notarnicola (“Pilot’s Code”)
  • Somebody Somewhere – Hannah Bos, Paul Thureen, Bridget Everett (“AGG”)
  • The Studio – Seth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory, Frida Perez (“The Promotion”)
  • What We Do in the Shadows – Sam Johnson, Sarah Naftalis, Paul Simms (“The Finale”)

Escritura sobresaliente para una serie dramática

  • Andor – Dan Gilroy (“Welcome To The Rebellion”)
  • The Pitt – Joe Sachs (“2:00 P.M.”), R. Scott Gemmill (“7:00 A.M.”)
  • Severance – Dan Erickson (“Cold Harbor”)
  • Slow Horses – Will Smith (“Hello Goodbye”)
  • The White Lotus – Mike White (“Full‑Moon Party”)

Escritura sobresaliente para una serie limitada, una antología o una película

  • Adolescence – Jack Thorne & Stephen Graham
  • Black Mirror – Charlie Brooker & Bisha K. Ali (“Common People”)
  • Dying for Sex – Kim Rosenstock & Elizabeth Meriwether (“Good Value Diet Soda”)
  • The Penguin – Lauren LeFranc (“A Great or Little Thing”)
  • Say Nothing – Joshua Zetumer (“The People In The Dirt”)

Dirección sobresaliente para una serie de comedia

  • The Bear – Ayo Edebiri (“Napkins”)
  • Hacks – Lucia Aniello (“A Slippery Slope”)
  • Mid‑Century Modern – James Burrows (“Here’s to You, Mrs. Schneiderman”)
  • The Rehearsal – Nathan Fielder (“Pilot’s Code”)
  • The Studio – Seth Rogen & Evan Goldberg (“The Oner”)

Dirección sobresaliente para una serie dramática

  • Andor – Janus Metz (“Who Are You?”)
  • The Pitt – Amanda Marsalis (“6:00 P.M.”), John Wells (“7:00 A.M.”)
  • Severance – Jessica Lee Gagné (“Chikhai Bardo”), Ben Stiller (“Cold Harbor”)
  • Slow Horses – Adam Randall (“Hello Goodbye”)
  • The White Lotus – Mike White (“Amor Fati”)

The Studio o El Estudio  es una comedia satírica sobre un nuevo director de un estudio de cine en crisis que intenta equilibrar las demandas corporativas con sus propias aspiraciones creativas de hacer películas de calidad. El elenco principal está encabezado por Seth Rogen, quien también es creador y director de la serie, y cuenta con cameos de numerosas celebridades como Martin Scorsese, Steve Buscemi, Olivia Wilde y Charlize Theron.  Es la primera temporada.































Comentarios