Una colección que combina las artesanías escocesas y el punk, el misterio del siglo XV, y el carácter del siglo XXI, las estructuras de las faldas que justamente comenzaron a usarse a principios del Renacimiento, como prenda separada, pero sin armazón o criolina. Y obviamente el kilt que en principio era usado por hombres y era un vestido más que una falda con tablas. El estampado escocés o tartán en distintas versiones y espesores, el terciopelo bordado, el corsé armadura, y la generalización del uso de botas de lluvia o borceguíes, no importa el atuendo que acompañen. Varios detalles que me parecen muy sentadores para adoptar inmediatamente: las medias que superan las rodillas en este caso con rombos, los cinturones con cartuchera, y algo que hace muchos años quedó olvidado en el arcón de los recuerdos: las redecillas de tul sobre el rostro para acompañar atuendos más sofisticados. El tartán y los accesorios de cuero algo punk quedan muy bien y las faldas kilt en todas sus versiones (cortas, largas, con tablas o sin ellas) se convierten en prendas ideales para otoño e invierno, sobre todo acompañadas con botas a media pierna.
Esta variedad de estilos es obra de Maria Grazia Chiuri, diseñadora de la marca que movilizó a toda su tropa a las tierras altas de Escocia, exactamente al condado de Perth. Allí se encuentra el castillo Drummond, una impresionante construcción del siglo XV que está cerrada al público, aunque no sus cuidados jardines llenos de laberintos y caminos que se entrecruzan. Allí se llevó adelante el desfile Dior Cruise 2025, algunas de cuyas imágenes pueden ver en éste video
POR QUÉ MARY STUART?
La presentación del desfile y la nota de prensa de la casa Dior, hablan bastante de María de Estuardo o Mary Stuart, como prefieran. Si bien sabía que a mediados del 1500 había sido reina de Escocia, ignoraba la influencia de su vestuario en la época. Una época conflictiva y bastante trágica para la monarca escocesa. Hija de Jacobo V, ya a los 9 meses de haber nacido era reina. Pero obviamente no reinaba, lo hcicieron varios regentes por ella, mientras a la pequeña monarca la llevaron a vivir a Francia. Allí arreglaron su boda con Francisco que fue rey de Francia por un breve período porque falleció inesperadamente poco después de acceder al trono. Tuvo otros dos maridos cuando regresó a Escocia, pero no le fue muy bien porque ambos fallecieron. Por distintos asuntos políticos y familiares, Mary comenzó a reclamar para sí el trono de Inglaterra. Pero ya lo ocupaba su prima, nada menos que Isabel I, hija de Enrique VIII y Ana Bolena. Finalmente Maria de Estuardo fue condenada por traición y conspiración por el Parlamento y murió decapitada en 1587. Fue interpretada varias veces en el cine, la última en 2018 por Saorise Ronan en el papel de Mary y Margot Robie como Isabel. Dos Mujeres, es el título de la película.
Más allá de su vida, los libros describen a María como una mujer alta, elegante y bella para los cánones de la época, De hecho, la descripción de la casa Dior toma en cuenta un libro reciente de la autora Clare Hunter que apunta a cómo la reina de Escocia y otras mujeres gobernantes de esa época usaron su ropa como un lenguaje, para hacerse oir en una sociedad obviamente patriarcal https://www.goodreads.com/book/show/60224704-embroidering-her-truth
Si desean ver todas las prendas de este desfile, que creo que vale la pena, visiten este link https://www.dior.com/es_es/fashion/moda-mujer/desfiles-de-pret-a-porter/desfile-crucero-2025
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?