DOS ARTISTAS ASIÁTICOS QUE TAL VEZ NO CONOZCAS


Sabes qué es el Modernismo? El Modernismo es un estilo artístico que se desarrolló en Europa a finales del siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX cómo reacción contra las normas estéticas y una tradición que limitaba los temas a paisajes y retratos. El modernismo buscó romper con esas tradiciones, estilizando las figuras, alejándolas del realismo, acercando su temática a lo natural y a las costumbres cotidianas de todas las personas, no sólo de la realeza o de aquellos que tenían prosapia para ser retratados.
Anita Magsaysay-Ho fue una pintora filipina que realmente cumplió con las reglas 
del modernismo, tal como las vemos en esta pintura de mujeres etéreas pero
fuertes, no realistas, pero con un estilo que trasmite la paz con la que trabajan
pero además se caracterizó por este tipo de temáticas: Mujeres en situaciones
cotidianas, en especial de trabajo en el campo. Magsaysay nació en Manila, en mayo de 1914. 
Estudió arte en su país y luego viajó a EEUU dónde estudió en Michigan. 

Fue la única mujer en ser admitida entre el grupo de artistas filipinos, "Thirteen Moderns"Su pintura  "Catching Chickens" formó parte de la Subasta Moderna y Contemporánea de Sotheby´s Singapur . 

OTRO LOTE PREMIUM

Wu Guanzhong, (n. agosto de 1919-25 de junio de 2010,), fue, posiblemente, el pintor contemporáneo chino más reconocido. La obra Crisantemos de campo, también fue parte

de los lotes premium de la subasta con un estimado alto,


La fascinación de Wu Guanzhong por las flores tuvo una fuerte presencia en su creación artística a lo largo de su vida. En 1974, Wu Guanzhong regresó a Beijing y retomó su creación artística; Crisantemos de campo, pintado el mismo año, es un reflejo del espíritu y el entorno edificantes del artista. Las flores en las pinturas de Wu Guanzhong no son sólo el tema de su obra, sino también una forma de autorretrato del artista. Los crisantemos de campo no son flores cultivadas en un invernadero, sino flores que florecen en la naturaleza, simbolizando el espíritu de rejuvenecimiento y fuerza. Quizás Wu encontró una similitud entre las características tenaces y enérgicas de la flor y su propia pasión por el arte y la vida, que lo apoyó en los períodos difíciles de su vida. (Fuente Sotheby´s)



CC BY-SA 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1359076CC BY-SA 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1359076

Comentarios