Creen que la Inteligencia Artificial Generativa (en este caso y casi como siempre, de #nightcafestudio ) ayudaría a los profesionales de la decoración y la arquitectura en su trabajo? Este video no lo hizo un experto en decoración, aunque sí alguien que mas o menos maneja las herramientas de la IA, como para que no salga algo incoherente (bueno, si se fijan bien, tiene algunas cositas que no se sabe qué son) De todas formas creo que alguien que sabe de decoración y que aprende a utilizar los prompts adecuados en la IA haría algo mucho más útil para sus futuros o actuales clientes. Qué les parece?
Por otro lado también hay un montón de aplicaciones pagas que ayudan a diseñar una habitación y decorarla virtualmente, en formato 3D para que se pueda apreciar con mayor realismo el antes y el después de la reforma.
Tal el caso de aplicaciones como Homestyler, en las que te dan incluso alternativas de muebles reales para que vayas ensayando dónde ponerlos. En este caso, para sacarle realmente provecho, la app debe ser manejada por un decorador o un arquitecto, ya que el uso que le dan los consumidores suele ser muy limitado. La aplicación se maneja mejor para quienes tienen conocimientos técnicos tanto de construcción de interiores como de decoración.
La famosa fábricante y vendedora de muebles IKEA, también tiene una aplicación. Debes bajarte la app a tu celular, sacar una foto del ambiente que quieres remodelar y el software borra tus muebles y pone el mobiliario que vende en sus tiendas. Es un "como quedaría tu living, si lo remodelaras con muebles de IKEA". Para los que viven en México o en países en los que la casa de decoración tiene sede, puede ser un incentivo para la compra. A los argentinos, podría darnos un poquito de depresión, ya que no hay un IKEA en el país y comprar muebles por Internet suele ser complicado... 😀
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?