LOGRARÁN LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS ?




 
  • Según este estudio de #Statista, los organizadores de los Juegos Olímpicos esperan que en los Juegos Olímpicos de París 2024 se alcance por primera vez la igualdad de género, con una proporción de mujeres participantes igual a la de hombres. Sin embargo, afirman que el recuento final de participantes femeninas podría llegar justo por debajo de la meta del 49 por ciento y que la cifra final solo se conocerá cuando finalice la competencia.


  • El siguiente gráfico, basado en datos del Comité Olímpico Internacional, muestra cómo el número de atletas femeninas ha aumentado de 0 en los Juegos Olímpicos de Atenas 1896 a 5.457 en la edición de Tokio 2020, es decir, el 47,8 por ciento de la participación femenina y los Juegos más igualitarios de género hasta la fecha.


    Los Juegos de París 1900 fueron el primer año en el que participaron mujeres, con solo 22 atletas femeninas de un total de 997 participantes. Estas mujeres compitieron en cinco deportes: tenis, vela, croquet, equitación y golf, aunque solo el golf y el tenis tuvieron eventos exclusivos para mujeres. Este año, se prevé que compitan 5.250 atletas femeninas en 32 deportes exclusivos para mujeres y 22 eventos mixtos.
    Según el COI, los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres fueron los primeros de los Juegos de Verano en los que las mujeres compitieron en todos los deportes del programa, tras la incorporación del boxeo femenino.
    Los Juegos Olímpicos de Invierno también se están acercando al umbral del 50 por ciento, y los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 han alcanzado el 44,7 por ciento, con un total de 1.267 participantes femeninas.



Esta nota es una traducción de la hecha en inglés por Anna Fleck, Data Journalist



Comentarios