Por supuesto que esta no es la primera ni la última película sobre un romance entre una mujer mayor y un hombre más jóven. Hay muchísimas, como por ejemplo La Idea de Tí, con Anne Hathaway, o Cheri, una película de época con Michelle Pfeifffer, o una que en su momento fue todo un éxito y que fue “ la película” de la diferencia de edad por excelencia. Me refiero a 40 kilates con Liv Ullman y Edward Albert. Se estrenó en 1973 y se trata del romance entre una mujer de 40 años y un jóven de 20. Ya había sido una obra de teatro y durante años se repitió en muchas salas del mundo, incluso en Argentina, con Mirtha Legrand y Arnaldo André.
Pero esta obra es una comedia. La protagonista es apoyada por su familia, y al revés, es ella la que no está segura de emprender una relación seria con el joven. Pero el amor triunfa y todo termina bien.
Y en la vida real?
Aumentaron las parejas “intergeneracionales “ . Sí, segun una encuesta de BBC en los países occidentales, alrededor del 8% de las parejas hombre-mujer tienen una diferencia de edad de 10 años o más, llegando al 25% en las uniones hombre-hombre y al 15% en las relaciones mujer-mujer.
Para algunos, la brecha es aún mayor: los datos sugieren que alrededor del 1% de las parejas heterosexuales en EE.UU. tienen una diferencia de edad de 28 años o más.
En los últimos cien años, los cambios económicos y el aumento de la igualdad de género han cambiado lo que se considera una brecha de edad "estandard",
En realidad es lógico. Los cambios en la dinámica de la vida de las mujeres tenían que tener alguna contrapartida y esta parece ser una de ellas.
Si quieren saber quiénes están más molestos con las parejas de edades mixtas lean el artículo de la BBC aquí:
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?