OCTUBRE EN SOTHEBY´S PARÍS. INAUGURACIÓN


El programa inaugural de ventas y exposiciones en las nuevas instalaciones de Sotheby’s en París, que se inaugurará el 12 de octubre, reunirá una gama extraordinaria de obras maestras y colecciones, algunas de las cuales se ofrecerán en subasta, otras en venta privada y otras exclusivamente en exposición. En conjunto, las obras en exposición tendrán un valor de más de 300 millones de euros, el valor total más alto jamás reunido bajo el techo de una casa de subastas en París. Incluirán colecciones como Jubilation (que es la que vemos en el video), :Una importante subasta de surrealismo y la pintura más codiciada de Paul Gauguin que ha aparecido en el mercado francés en los últimos 25 años, con los primeros autorretratos del artista en el reverso.entre otras deslumbrantes pinturas y colecciones. Historia en desarrollo.

Jubilation: la colección estrella de la temporada parisina, nunca vista durante décadas y encabezada por una de las obras más importantes de Jean Dubuffet jamás ofrecidas en Francia y también dos obras de Lucio Fontana


.

Cortesía de Sotheby´s

Realizada en julio-agosto de 1947, Jubilation de Francis Ponge destaca como una de las obras maestras de la carrera temprana de Jean Dubuffet.

Las formas se simplifican, los rasgos faciales se reducen a lo esencial y se suprime la profundidad. La pintura al óleo habitual se sustituye por materiales cotidianos como grava, cemento, tierra, cal y yeso. A través de la singularidad tanto de los materiales utilizados como de la propia representación, esta pintura está impregnada de una innegable sensación de presencia.

Francis Jean Gaston Alfred Ponge

Dubuffet retrató así al poeta, escritor, pintor, artista, Francis Ponge .











En el video pueden ver otras dos pinturas de Dubuffet: Sincronización y Visitante con sombrero azul. Dos etapas distintas, una de ellas, Sincronización ya más conocida


Las dos estatuillas de Lucio Fontana merecen una aclaración. Para aquellos argentinos que no lo conocen, Fontana nació en Rosario, en la provincia de Santa Fé, Argentina en 1899. Su padre era italiano, su madre argentina. De todas formas no estuvo mucho en nuestro país. Y en una etapa, repartía su vida entre Italia, Argentina, Francia y dónde lo llevaran sus exposiciones para difundir su "Concepto Espacial" Seguramente alguna vez vieron sus lienzos con tajos, nada más que eso, o sus cartapestas con agujeros. Parece algo simple, pero no lo es. Nunca es simple imponer algo distinto, que a nadie se le había ocurrido hasta entonces. Las dos Maschere de Lucio Fontana son obras maestras de virtuosismo técnico y creatividad. Y si bien el artista es conocido principalmente por su trabajo sobre superficies artísticas con sus buchi (agujeros) y tagli (cortes), Fontana fue inicialmente escultor y esta vocación primaria es evidente a lo largo de su carrera. La escultura fue esencial para desarrollar su comprensión conceptual del espacio.

Si desean saber más sobre esta exposición que tiene otras obras visiten este link Modernités | 2024 | Sotheby's (sothebys.com)https://www.sothebys.com/en/buy/auction/2024/modernites-pf2416?locale=en

Comentarios