LA BANANA MÁS CARA DEL MUNDO SE VENDIÓ ANOCHE, EN SOTHEBY´S




 NUEVA YORK, 20 de noviembre de 2024 – Las pujas se volvieron locas en la sala de subastas de Sotheby’s en Nueva York hace un momento, ya que 7 postores persiguieron la provocativa obra Comedian de Maurizio Cattelan mucho más allá de su estimación máxima previa a la venta de $1.5 millones hasta un precio final de $6.2 millones. La oferta ganadora fue realizada por el vicepresidente de Sotheby’s en Asia, quien pujó por teléfono en nombre de Justin Sun, coleccionista chino y fundador de la plataforma de criptomonedas TRON.

Oliver Baker , Chairman de Sotheby´s Europa y principal subastador de Sotheby´s en medio de la 
compulsa de ofertas (un espectáculo digno de verse) 
Cortesía de Sotheby´s


PRIMERA VERSIÓN EN MIAMI

Comedian, compuesta por un plátano sujeto con cinta adhesiva a una pared, se presentó por primera vez en la Feria Art Basel de Miami en 2019. La obra se convirtió en una sensación viral en poco tiempo, atrayendo multitudes, provocando debates, generando controversia y capturando la imaginación de millones de personas en todo el mundo. 

Tan densas fueron las multitudes que atrajo en la feria, que tuvo que ser retirada del recinto. Comida no solo una, sino dos veces, dominó las noticias de todo el mundo.

Antes de la venta de esta noche, Comedian viajó a nada menos que nueve ciudades de todo el mundo, incluidas Dubai, Taipei, Londres, París, Tokio y Hong Kong. De vuelta en Sotheby's en Nueva York, más de 12.000 visitantes vinieron a verla, junto con otras obras maestras, en las dos semanas previas a la subasta.

Comedian, una indagación conceptual subversiva sobre la definición de arte y el valor que le asignamos, se encuentra junto a otras grandes obras que han abordado de manera similar cuestiones sobre el significado del arte, entre ellas, Fountain de Marcel Duchamp, un urinario de porcelana ready-made dado vuelta, montado sobre un pedestal y firmado con un seudónimo en 1917; Zone de Sensibilité Picturale Immatérielle de Yves Klein y Love is in the Bin de Banksy, que se hizo trizas cuando cayó el martillo en la sala de subastas de Sotheby’s en Londres en 2018. En muchos sentidos, el título de Comedian es un autorretrato del enfant terrible del mundo del arte: una obra maestra lograda solo por medio de la provocación, el humor y la irreverencia.


Maurizio Cattelan Uso legítimo. Wiki.org

(Si desean ver más obras de este artista, visiten este link: https://www.wikiart.org/es/maurizio-cattelan ) 


"El Comediante de Cattelan trata sobre las condiciones que caracterizan nuestra comprensión de lo que hace que algo sea arte, y una de esas condiciones es el valor. Por eso, cuando vimos esta obra de arte a la venta, una de las grandes preguntas que tuvimos que abordar fue cómo valorarla. Para mí, la pregunta es más específica: ¿cómo se valora lo que, al menos para mí, es una de las ideas más brillantes en la historia del arte conceptual? Y qué mejor lugar para hacer esa pregunta que en nuestra sala de ventas, donde esta noche la respuesta llegó con un rotundo precio de 6,2 millones de dólares".

David Galperin, director de Arte Contemporáneo de Sotheby's para las Américas


QUÉ PIENSA CATTELAN DE SU OBRA

Reflexionando sobre los cimientos conceptuales de Comedian, en una entrevista

con The Art Newspaper, Cattelan dijo: “Para mí, Comedian no era una broma; era un comentario sincero y una reflexión sobre lo que valoramos. En las ferias de arte, reinan la velocidad y los negocios, así que lo vi así: si tuviera que estar en una feria, podría vender un plátano como otros venden sus pinturas. Podría jugar dentro del sistema, pero con mis reglas”. Cattelan explota el ideal del artista heroico, cuestionando las creencias del espectador sobre el arte con honestidad impasible.


FUNGIBLE O NO FUNGIBLE


Tal vez también tenga algo que ver con la "locura" en la que vivimos ya que si bien en inglés el término "banana" alude a la fruta, igual que en portugués y castellano, se utiliza además como sinónimo de insania o bastante loco. En el caso de Comedian, hay algo que no coincide con la compra de arte como la compra de un objeto no fungible. Un objeto no fungible es aquel que no puede ser reemplazado por otro. Una pintura firmada por su autor, no puede ser reemplazada y tal vez muchos de los compradores de arte tradicional pretenden tener algo único e irremplazable. Pero esto no es tan así en esta obra de Cattelan (sí en otras) Quién se lleva la banana sabe que es una obra efímera. Tarde o temprano tendrá que comerla o cambiarla por otra.. No lo sé. Ustedes qué creen? Hay muchos artistas conceptuales que surgieron sobre todo en la década de los 60´, en este momento recuerdo a

Agnes Denes, una artista húngaro norteamericana que plantó un trigal en un basurero de Manhattan. La intención de Denes (ya de 93 años) era crear conciencia ambiental, de hecho luego fue llamada eco-artista,  probablemente haya tenido patrocinadores y gente que la ayudó con esa tarea increíble, pero no pretendía venderlo. O tal vez vendió las fotos, no lo sé. Búsquenla en Google y verán su trabajo. Sí, parece más difícil comercializar este tipo de arte, que el tradicional, el que no se desintegrará, al menos por muchos años,  aunque el caso de Cattelan y su Comedian sean la excepción y la prueba de que nada es imposible. 


IMPORTANTE: 

Algo que pasamos por alto en el video y que en realidad es lo que haría  de Comedian algo no fungible en el sentido del creador de la idea,  es que se entrega con un certificado firmado por el propio Cattelan,  que contiene instrucciones para el comprador. Esto es, una vez que la banana ya no tiene su característico color amarillo, enumera una serie de acciones para que la obra vuelva a convertirse en la banana inicial. 


Maurizio Cattelan es un artista italiano, nacido en Padua en 1960. Ya en 2012 tuvo una exposición retrospectiva de su obra en el Museo Solomon R. Guggenheim. De manera que es un artista muy prolífico que además utiliza las más variadas técnicas. Por eso lo tratan de clasificar como un artista de "instalación". También lo denominan "artista conceptual", porque en sus trabajos no es tan importante la belleza o el proceso, sino el concepto. Las ideas que despierta en el espectador son más importantes que la obra como objeto físico y tampoco importan los materiales que utiliza.
Además otros especialistas lo definen dentro del movimiento "relacional". Según Wiki Art Cattelan integraría también este movimiento En el arte relacional, el público se concibe como una comunidad. En lugar de que la obra de arte sea un encuentro entre un espectador y un objeto, el arte relacional produce encuentros intersubjetivos. A través de estos encuentros, el significado se elabora colectivamente, en lugar de en el espacio del consumo individual.

ORÍGENES

Claro que más allá del éxito que siempre obtuvo con sus exposiciones, hay que decir que no fue Cattelan el que comenzó con este tipo de experiencias artísticas. Comedian se encuentra dentro de un legado histórico del arte de obras maestras conceptualmente audaces que redefinieron lo que el arte podría ser:  En 1917 el artista francés Marcel Duchamp, expuso un  urinario de porcelana listo para usar dado vuelta, montado sobre un pedestal y firmado con un seudónimo 



 Erased de Kooning Drawing  (Borrado del dibujo de Kooning)  de Robert Rauschenberg de 1953, cuando un artista legendario desfiguró la obra de otro para desestabilizar las nociones de originalidad artística; el tiburón encurtido en formaldehído de Damien Hirst en 1991; o Love is in the Bin de Banksy, que se hizo trizas después de ser vendido en la sala de ventas de Sotheby's en 2018, y así creó una nueva obra de arte en tiempo real.

La fuente: Urinario de Marcel Duchamp foto de Alfred Stieglitz 







Comentarios