Según una nota de Swiss Re: Los incendios forestales son desastres naturales que se han vuelto más frecuentes y graves, lo que supone un mayor riesgo para las comunidades y los ecosistemas de todo el mundo. En los últimos años, zonas como California han sufrido importantes pérdidas económicas y aseguradas debido a estos fenómenos, incluidos los incendios forestales de Los Ángeles de 2025. Los incendios forestales siempre han sido esenciales para el ecosistema forestal, pero hoy en día son causados principalmente por actividades humanas en lugar de fenómenos naturales como la caída de rayos. La creciente tendencia a los incendios forestales destructivos, requiere una reevaluación de las estrategias de gestión del riesgo en la cobertura para mantener la viabilidad del seguro contra este tipo de incendios.
Las causas principales de los incendios forestales son las provocadas por el hombre (como cables de servicios públicos caídos, fogatas descuidadas, fuegos artificiales, incendios provocados, etc.) y las naturales (como la caída de rayos). A nivel mundial, se estima que solo alrededor del 5% de los incendios forestales se originan de manera natural. En los EE. UU., más del 80% de los incendios son provocados por humanos
(No lo dice la nota, pero en Argentina el 95% de los incendios forestales son por causas humanas)
CONCENTRACIÓN DE PROPIEDADES.
Debido a la concentración de propiedades y a los altos valores de las mismas en las zonas expuestas a incendios forestales, Estados Unidos ha sufrido 9 de los 10 incendios forestales más costosos desde 1970.
Algunos de los años más costosos en términos de pérdidas económicas y aseguradas por incendios forestales han ocurrido desde 2016. De 2014 a 2023, los incendios forestales a nivel mundial costaron aproximadamente USD 106 mil millones en pérdidas económicas y USD 74 mil millones en pérdidas aseguradas (ajustadas a USD 2023). El aumento de las pérdidas por incendios forestales para las aseguradoras ha hecho que algunas reduzcan la suscripción de cobertura de propiedad en áreas muy afectadas.
MANEJO DEL RIESGO
Swiss Re aconseja tanto a los gobiernos locales como a los propietarios de casas ubicadas en zonas de riesgo: Los gobiernos locales y los propietarios de propiedades también pueden reducir el riesgo financiero mediante el mantenimiento adecuado de la maleza para reducir la vegetación combustible, la construcción con materiales retardantes de llama y el mantenimiento de perímetros seguros alrededor de los edificios.
La reaseguradora suiza tiene varias herramientas para prevenir riesgos. Pueden leer más aquí
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?