AGENTE NOCTURNO: LAS SEGUNDAS PARTES SÍ PUEDEN SER BUENAS.


Según lo que me comentó Gemini, la iA de Google (y luego chequeé por otros sitios de técnica de guión), la técnica que usan los guionistas para que un espectador se quede hasta el final por más inverosímil que le parezca lo que está viendo se denomina "suspensión de la incredulidad".

Se trata de lograr que el espectador pierda un poco el sentido de lógica y coherencia y quede atrapado en los giros y recontragiros de una historia. Y en ese sentido hay que felicitar a los guionistas de Agente Nocturno porque lo lograron . Cuando estás a punto de decir: "No, pero esto no puede ser...", aparece algo más increíble aún y te olvidaste de tu duda anterior. Finalmente, te rindes y disfrutas de la historia. Otro punto fundamental para lograr tu credulidad son los actores.

En ésta segunda parte hay mejores actuaciones, además de la acción que no cesa en ningún momento. Por lo demás, creo que hay material para una tercera temporada. No sé si una cuarta, pero una tercera seguro. Hay personajes que merecerían quedarse en esa tercera como el misterioso hombre de negocios que interpreta Louis Herthum (Monroe es su personaje). Alguien poderoso y que por momentos me hace pensar que eso sí podría existir en la vida real.

A propósito, el guionista es Shawn Ryan quién también es productor de la serie. Además está basada en la novela homónima de Matthew Quirk, escritor y periodista norteamericano, autor de varios Best Sellers y cronista de policiales y terrorismo del diario The Atlantic.

GUÍA PARA VER LA SERIE

La segunda temporada de Agente Nocturno, de Netflix, tiene varias líneas e historias.  Al principio parecen  desconectadas, pero hacia el final se van uniendo . Tal como en la primera parte, el fondo del argumento es la traición, ya que el agente del FBI Peter Sutherland  se enfrenta siempre con ella, teniendo en cuenta que su Padre murió como un traidor, algo que obsesiona al personaje que hace el actor Gabriel Basso. 


Pero sobre esa traición subyacente esta vez,aparecen:  Una nueva jefa para Peter, Catherine, que tuvo un romance con su padre. Alicia, una  bella agente nocturna con la que  Peter viaja a Tailandia, pero con la que no vuelve.  Un proyecto secreto que se llama Foxglove y que  puede explotar literalmente ya que se trata de armas químicas. Un dictador militar  preso en La Haya o no sé dónde, que quiere vengarse de Estados Unidos. Una  historia dentro de la embajada de Irán y la ONU que también es un problema de traiciones . Un hombre de negocios que lo sabe todo, y del cual ignoramos cuáles son sus objetivos hasta casi  el  final de la serie, . Y las elecciones en el país que están presentes en casi toda la temporada. En medio de todo esto, Peter y Rose (actriz neerlandesa Luciane Buchanan) yendo y viniendo, corriendo, investigando,  y hasta traicionando para salvar vidas. Eso sí, con tantas vueltas, la relación entre ellos se torna algo fría 


TERCERA TEMPORADA


Para los que como yo, creen que esta serie merece una tercera temporada, ya la están filmando. Según Tudum, la publicación de Netflix, parte de la trama sucederá en Turquía, otra en México y obviamente en Washington DC.

Hay actores nuevos y otros que ya estuvieron en la primera temporada.

Basso continúa siendo el protagonista de El Agente Nocturno en la temporada 3 pero a él se suman Fola Evans-Akingbola, Ward Horton y Albert Jones: Los tres ya estuvieron en la temporada uno, y ahora serán personajes regulares de la serie. El elenco de la temporada 3 anunciado previamente incluye: David Lyons (actor australiano que hizo de Simmon Brener en ER) Jennifer Morrison (actriz norteamericana que trabajó en Dr. House, y How I meet your mother) Stephen Moyer (un actor británico que trabajó en la serie de HBO, True Blood) Genesis Rodriguez (una actriz norteamericana que hizo telenovelas en Telemundo y muchas series, (The Umbrella Academy) Callum Vinson Suraj Sharma en un papel recurrente (el actor de La vida de Pi)

Y Rose? .. Bueno he ahí el misterio. Y también es un misterio cuando la estrenarán, porque Netflix tiene un 2025 plagado de estrenos y segundas, terceras y hasta cuartas temporadas de series en desarrollo...

Comentarios