LONDON, 18 DE FEBRERO DE 2025 – Una obra rara, pintada completamente a mano por Banksy, encabezará la subasta nocturna de Sotheby’s Modern & Contemporary el 4 de marzo en Londres, con un valor estimado de entre 3 y 5 millones de libras. Crude Oil (Vettriano) llega al mercado de la colección de Mark Hoppus, vocalista, bajista y miembro fundador de la banda estadounidense de pop-punk blink-182.
Adquirida por Mark y Skye, su esposa, en 2011, la pintura se exhibió en en Sotheby’s Nueva York hasta el 20 de febrero, antes de dirigirse a Londres para la exposición previa de Sotheby’s del 26 de febrero al 4 de marzo, día de la subasta.
Surgida de la escena skate punk del sur de California en la década de 1990, blink-182 ganó seguidores y notoriedad con su humor irreverente, escaldando la escena musical al igual que Banksy escaldaba el mundo del arte. Tanto la banda como el artista han consolidado desde entonces su perdurable relevancia cultural: blink-182 se ha convertido en una de las bandas más importantes de su generación y Banksy en uno de los comentaristas sociales más decisivos de todos los tiempos.
“Nos encantó este cuadro desde el momento en que lo vimos. Inconfundiblemente Banksy, pero diferente. Lo compramos porque nos encantaba. Ha sido testigo de nuestra familia durante estos últimos doce años. Colgaba sobre la mesa en Londres donde desayunábamos y nuestro hijo hacía los deberes. Colgaba en nuestra sala de estar en Los Ángeles. Ha visto risas y lágrimas y fiestas y discusiones. Nuestro hijo ha crecido frente a él. Este cuadro ha significado mucho para nosotros y ha sido una parte increíble de nuestras vidas, y ahora estoy emocionado de que esté ahí fuera, en el mundo, y que lo vean la mayor cantidad de personas posible. Vayan por ellos. Dios los bendiga”.
Mark Hoppus
Mark y Skye planean utilizar parte de las ganancias obtenidas de la venta para ampliar su colección de arte, centrándose específicamente en obras de la generación más joven de artistas. Mark explicó: “Volviendo al punk rock, un aspecto de la comunidad que siempre he apreciado es que, si tienes la suerte de alcanzar el éxito, llevas a tus amigos contigo. Las bandas más grandes traen bandas más pequeñas de gira. Nos apoyamos mutuamente desde dentro. Quiero tomar parte del dinero de la venta de este cuadro y usarlo para comprar obras de artistas más jóvenes y emergentes. Tuvimos la suerte de encontrar ‘Crude Oil (Vettriano)’ en nuestras vidas, y nos ayudará a apoyar más arte y artistas. Quiero ser un maldito Medici”.
Además, una parte de los fondos beneficiará a dos organizaciones benéficas que Mark y su familia aprecian mucho: el Children’s Hospital Los Angeles y su Child Life Program, y Cedars Sinai Haematology Oncology Research. En vista de la reciente devastación en su ciudad natal de Los Ángeles, también utilizarán parte de las ganancias para continuar con sus donaciones a la Fundación de Bomberos de California.
PETRÓLEO CRUDO (Vettriano)
EL MAYORDOMO CANTANTE
El cuadro es una nueva versión de Banksy de El mayordomo cantante, la obra que marcó la carrera de Jack Vettriano, de 1992, que no solo se había convertido en una imagen icónica en el canon del arte occidental, sino también en uno de los cuadros más celebrados en Gran Bretaña (se vendió en Sotheby's en 2004 por 744.800 libras esterlinas), lo que estableció el precio más alto para una pintura escocesa vendida en una subasta en ese momento y catapultó a Vettriano a la estratosfera financiera de los artistas contemporáneos vivos.
Banksy subvirtió la narrativa romántica de la obra original y utilizó su humor e ironía característicos para producir una imagen que aborda cuestiones urgentes del siglo XXI (como el medio ambiente, la contaminación y el paisaje capitalista), insertando un transatlántico que se hunde y dos hombres con trajes especiales que arrastran un barril de desechos tóxicos. De hecho, la pintura parece más relevante hoy que nunca dada la creciente frecuencia de los desastres naturales, el más reciente de los cuales fueron los devastadores incendios forestales que asolaron Los Ángeles.
Para su primera exposición convencional en una galería en 2005 (ahora considerada un hito en la carrera del artista), Banksy tomó obras de arte canónicas como inspiración para una serie de "remixes" completamente pintados. Crude Oil (Vettriano) estaba colgada en una tienda en desuso en Westbourne Grove en Notting Hill, donde estaba a la vista de los transeúntes en la calle. Su ubicación privilegiada marcó el tono de la exposición, que incluyó otras tres pinturas: una versión marchita y sin flores de Los girasoles de Van Gogh; una versión de Nighthawks de Edward Hopper en la que un matón en topless con boxers de la Union Jack rompe la ventana de cristal del bar nocturno; y Show Me the Monet, una parodia satírica de la vista de Claude Monet del puente peatonal japonés en su jardín acuático en Giverny.** En todas estas pinturas al óleo tradicionales secuestradas, Banksy aborda con fuerza cuestiones relevantes y formula agudos comentarios sociales a través de una imagen reconocible, pero con un giro. Al presentar también a Vettriano junto a Van Gogh y Monet en su primera exposición, organizada en un entorno más tradicional, cuando las instituciones culturales no considerarían ni remotamente la idea de colgar los lienzos del artista escocés en sus paredes, Banksy cuestiona la rigidez del mundo del arte y sus creadores de gustos.
En su entusiasta crítica de la muestra Crude Oils, el crítico de arte del Sunday Times Waldemar Januszczak describió a Banksy como “un moralista anticuado, que se queja de la ruina de las antiguas texturas británicas”, cuyos “préstamos de otros artistas les dan una familiaridad instantánea”.
El propio Banksy explicó: “Las pinturas vandalizadas reflejan la vida tal como es ahora. Ya no vivimos en un mundo como el Carro de heno de Constable y, si lo hacemos, probablemente haya un campamento de viajeros al otro lado de la colina. El verdadero daño causado a nuestro medio ambiente no lo hacen los grafiteros y los adolescentes borrachos, sino las grandes empresas… exactamente las personas que ponen cuadros de paisajes enmarcados en oro en sus paredes e intentan decirnos al resto de nosotros cómo debemos comportarnos”.
Sotheby's tiene siete de los 10 mejores resultados de subastas de Banksy, incluido el precio récord alcanzado por Girl Without Balloon, que se vendió por £ 18,6 millones (US$ 25,4 millones) en octubre de 2021, tres años después de la pintura,
![]() |
De Dominic Robinson from Bristol, UK - Banksy Girl and Heart Balloon, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=73570221 |
Si quieren sorprenderse con las obras que hizo Bansky, todas con alto contenido político, algunas en las paredes de Gran Bretaña, visiten este link https://banksyexplained.com/kissing-coppers-2004/
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?