El actor y en este caso presentador Laurent Lafitte se dirigió al público del Grand Théâtre Lumière durante el encendido de las luces en la noche de la apertura de la 78ª edición del Festival de Cine de Cannes. Con humor y compromiso, el actor francés quiso homenajear especialmente a actrices y actores, durante una ceremonia más que nunca marcada por ecos del mundo entero, según informó la gacetilla de prensa del Festival, porque obvio, no estuvimos allí.
Citando como ejemplos a James Stewart, Jean Gabin, Joséphine Baker, Marlène Dietrich, Richard Gere, Isabelle Adjani, Taraneh Alidoosti, Rock Hudson, Adèle Haenel y Volodymyr Zelensky, Laurent Lafitte nos instó a imitar su valentía, «con nuestros discursos, nuestras decisiones y nuestros rechazos, para hacer honor a la frase de Frank Capra: «Solo los audaces deberían hacer películas».
Y bajo el abrazo que aparece en la portada de esta edición: «Siempre nos preguntamos si el cine puede cambiar el mundo. Pero si le pedimos al cine cada vez más inclusión, representación y paridad, entonces es cierto que puede cambiar el mundo. Y a veces, basta con contar la historia de un hombre y una mujer para alcanzar lo sublime y lo universal». Esto lo dijo efectivamente en referencia al poster del Festival dónde se puede ver el abrazo inolvidable de la película de Claude Lelouch con Jean Louis Trintignant y Anouk Aimée, Un hombre y una mujer. Un clásico de 1966 que quedará para la posteridad.
El maestro de ceremonias invitó luego a los nueve atrevidos personajes que conforman el Jurado Internacional de Largometrajes de este año a unirse a él en el escenario: Halle Berry, Payal Kapadia, Alba Rohrwacher, Leïla Slimani, Dieudo Hamadi, Hong Sangsoo, Carlos Reygadas y Jeremy Strong, y a su presidenta: Juliette Binoche, "Nacida actriz en esta misma sala".
La actriz francesa habló atentamente de los rumores del mundo actual, invitándonos a cultivar la dulzura y la confianza, a sanar nuestra ignorancia, a dejar de lado nuestros miedos y nuestro egoísmo, a cambiar de rumbo y, frente al orgullo, a redescubrir la humildad.
Binoche rindió homenaje a la fotoperiodista
Fatma Hassouna que había muerto en Gaza a raíz de un bombardeo, tan sólo un día después de haberse enterado que su película estaba nominada en uno de los segmentos del Festival
"En todas las regiones del mundo", añadió, "los artistas luchan a diario y hacen de esta resistencia un arte.
Porque el arte permanece y es un testimonio de nuestras vidas
También se recordó al cineasta David Lynch, fallecido en el pasado mes de enero.
La cantante franco-canadiense Mylène Farmer interpretó, una nueva canción en su honor.
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?