UNA COLECCIÓN DE OBRAS MAESTRAS DE LA PINTURA




Obras maestras de la prestigiosa colección de Rolf y Margit Weinberg destacarán en la subasta nocturna moderna de Sotheby's en Nueva York. Encabezada por el excepcional e impactante Retrato de su esposa de Paul Cézanne.Otras obras destacadas incluyen obras maestras modernas de Edgar Degas, Wassily Kandinsky, László Moholy-Nagy, Edvard Munch, James Ensor y Egon Schiele. 


 Hoy en día, es raro encontrar una colección reunida con tanta meticulosidad a lo largo de décadas, guiada por un auténtico conocimiento, un irrefutable sentido de la calidad y una mirada en constante evolución, siempre atenta al presente. Es un legado cultural del coleccionismo en su sentido más puro. Lisa Dennison, presidenta de Sotheby's para América 

 Este mayo, las subastas de arte moderno de Sotheby's en Nueva York ofrecerán un conjunto emblemático de obras de la prestigiosa colección de Rolf y Margit Weinberg. Caracterizados por su distinguida maestría, estos visionarios coleccionistas reunieron una de las colecciones privadas más distintivas de Europa en los últimos 50 años. Abarcando obras maestras de finales del siglo XIX hasta ejemplos pioneros de la abstracción temprana y el expresionismo, Perspectivas modernas: La colección de Rolf y Margit Weinberg incluye importantes pinturas de Paul Cézanne, Henri Matisse, Edgar Degas, Wassily Kandinsky, Edvard Munch, László Moholy-Nagy y Egon Schiele. Rara vez expuestas al público desde la aclamada exposición "De El Greco a Mondrian", que recorrió los principales museos europeos entre 1996 y 1997, estas obras se exhibieron en Nueva York el 2 de mayo, antes de ofrecerse el 13 de Mayo próximo,  durante la subasta nocturna de arte moderno de Sotheby's. 

En el corazón de la colección se encuentra el conmovedor Retrato de Madame Cézanne (c. 1877), una representación excepcional y reveladora de Hortense Fiquet, amante y futura esposa del artista. . Otras obras destacadas incluyen Le Bras (1938), una joya de Henri Matisse, y Am 3 (1923), la obra maestra constructivista de László Moholy-Nagy, que alcanza la valoración más alta jamás ofrecida por el artista. 




Laszlo Moholy Nagy fue un pintor y fotógrafó húngaro que ha pasado a la historia como uno de los más importantes profesores y teóricos del arte y la fotografía, desde su trabajo en la Escuela de Bauhaus alemana. 













László Moholy-Nagy, Am 3, 1923


Am 3 (1923) de László Moholy-Nagy es una obra maestra excepcional de su primer período constructivista. Marca un momento crucial en su carrera, ya que abrazó plenamente la abstracción y refinó el lenguaje visual que daría forma a su legado.



 Nick Deimel, Vicepresidente Sénior de Arte Moderno para las Américas, afirmó: «Lo destacable de la colección de Rolf y Margit Weinberg no es solo la calidad de cada obra, sino también los diálogos que se crean. Ya sea la yuxtaposición del exquisito Retrato de Madame Cézanne de Paul Cézanne con el recorte igualmente radical de Le Bras de Henri Matisse, o la narrativa más amplia que traza movimientos clave de principios del siglo XX, como el auge del Expresionismo y la Abstracción. Recopiladas a lo largo de muchas décadas, las obras que se ofrecen son testimonio de toda una vida de erudición, pasión y compromiso con las artes».




Henri Émile Benoît Matisse fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su empleo original y fluido del dibujo. Como dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pintor, es reconocido ampliamente, junto con Pablo Picasso, como uno de los grandes artistas del siglo XX  (Fuente Wikipedia) 



Le Bras (El brazo), de Henri Matisse, es una visión vibrante y llena de vida de la pionera claridad formal y expresiva de la célebre obra madura del artista. Realizada en 1938, Le Bras refleja la riqueza cromática, las líneas audaces y el enfoque rítmico y liberador de la forma humana logrados en su célebre mural para la Fundación Barnes de Filadelfia, completado a principios de esa década.


Le Bras es una exquisita destilación de los retratos femeninos, los trajes y los patrones que definen la producción del célebre Período de Niza de Matisse, al tiempo que anticipa el espacio y la forma expresivos y aplanados de sus icónicos recortes de papel del final de su carrera.



Egon Schiele,  (1890-1918 ) fue un pintor y grabador austriaco contemporáneo y discípulo de Gustav Klimt. Fue, junto a Oskar Kokoschka, el mayor representante del expresionismo austriaco. En su corta pero agitada vida produjo 340 pinturas y alrededor de 2800 dibujos (Fuente Wikipedia) 


Realizada en 1910, Gewitterberg (Kapelle auf dem Kreuzberg bei Krumau) se erige como un ejemplo paradigmático de los primeros paisajes expresionistas de Egon Schiele. 

Este género ofreció una conmovedora contraparte a la prolífica obra figurativa de Schiele, y casi al mismo tiempo que pintó Gewitterberg, adquirió un carácter marcadamente alegórico. En el tema, una ladera cerca de Krumau, la ciudad medieval de la región de Bohemia en un meandro del río Moldava, y notablemente el lugar de nacimiento de su madre, encontró la confluencia perfecta de influencias temáticas: la melancolía de su historia personal y el distintivo sentido de misticismo nacido de un pasado colectivo más grande. Al titular la obra primero por su nombre folclórico, Gewitterberg (Montaña de la Tormenta), antes de proporcionar la referencia geográfica más precisa, Capilla en Kreuzberg cerca de Krumau, Schiele invita a una respuesta emocional e imaginativa a prevalecer sobre una impresión puramente factual. Al hacerlo, inclina la percepción del espectador hacia la atmósfera y el significado. El resultado es una obra en la que se perciben los principios del expresionismo junto con elementos del simbolismo y un interés renovador por la tradición gótica, lo que la posiciona como un ejemplo de las preocupaciones artísticas de su época.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si no conocían a Egon Schiele, vean más obras de este jóven que apenas vivió 28 años pero que pintó sin descanso. Su obra es tan actual que realmente impresiona. Bueno, a mi me impresiona (este último párrafo no es una opinión de Sotheby´s, es algo personal) . 

Comentarios