El miércoles 28 de mayo ARCH 360 by VASA, realizó un evento de premiación para su Concurso de Obras, donde el vidrio fue el protagonista. La arquitecta Elisa Zicarelli fue la encargada de entregar los premios a estudios y arquitectos:
Primera obra ganadora "Buenavista P8" Presentada por el Arquitecto Javier Speziale del Estudio Speziale- Linares Arquitectos: Se trata de un complejo de oficinas ubicado en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, y su fachada íntegramente vidriada, desarrollada en 2 subsuelos + PB + 7 pisos. La planta de oficinas es un cuadrado de 33.33 m de lado con perímetro vidriado de piso a techo modulado en 1.52 m, logrando hasta 40 despachos con vista de 3.03 m de ancho (17 en los semipisos).
Segunda obra ganadora "Gutenberg-MAM, Casa doble en Villa Devoto" Presentada por el Arquitecto Matías Frazzi del Estudio Frazzi Arquitectos. Son dos viviendas en un terreno es esquina. Están ubicadas frente al ferrocarril, en Villa Devoto, CABA. Y con vidrios acusticos seguro no se escuchará pasar el tren o muy poquito
Tercera obra ganadora "Edificio 11 de septiembre 4050" Presentada por la Arquitecta Valeria del Puerto del Estudio del Puerto - Sardin Arquitectos - También es un edificio de oficinas con bar en la planta baja en una esquina del barrio de Núñez, CABA.
Por si no la conocen, VASA es una empresa líder en la fabricación de vidrio para la construcción, la arquitectura, el diseño y la industria automotríz, con su división para parabrisas de automóviles. Nació en 1938 de la unión de dos empresas internacionales: Pilkington (por entonces de capitales ingleses) y Saint Gobain de capitales franceses. Hoy en día tiene filiales en varios países de Latinoamérica y se ha consolidado como una de las creadoras de los productos más modernos, tanto estética como técnicamente.
Pilkington, fue fundada en 1826 como el St. Helens Crown Glass Company, pero luego cambió su nombre por el de una de las tres familias inglesas fundadoras (Los Pilkingtons). Pilkington creó el vidrio float, y el proceso para conseguir un vidrio plano, con grosor transparente y sin imperfecciones. Algo que hoy en día parece normal, pero que para los años 1940 no lo era. La marca tuvo mil historias (imaginen, desde 1826) y sigue teniendo su sede en Lathom en el condado de Lancashire, Inglaterra dónde comenzó su historia, pero alrededor de 2006 se fusionó con la japonesa NSG Group, otra enorme empresa de vidrios del mundo.
Saint Gobain es una multinacional fundada y administrada en Francia. Es histórica ya que la creó Luis XIV con el objeto de impulsar a los artesanos franceses y embellecer el palacio de Versalles. De hecho para crear el fastuoso salón de los espejos de ese palacio.
![]() |
Versalles, Salón de los espejos, Wikipedia |
Hoy en día es una corporación global con presencia en muchos países. Ya no hacen sólo vidrio, también hacen materiales para la construcción, a través de distintas marcas que fundaron en el país. Incluso, creo recordar que en el peor momento de la Argentina en 2001 , ellos invirtieron en una fábrica de botellas de vino y champagne en Mendoza. Por qué? No sé.
VIDRIO PARA VIVIENDAS.
Ventajas del vidrio en la construcción:
Iluminación natural:
Permite la entrada de luz natural, reduciendo la necesidad de iluminación artificial y ahorrando energía.Aislamiento térmico:
Puede ayudar a mantener la temperatura interior constante, reduciendo los costos de calefacción y refrigeración.Control acústico:
Reduce la transmisión del ruido exterior, mejorando la comodidad interior.Sostenibilidad:
Es un material reciclable y puede contribuir a la eficiencia energética de los edificios.Estética y versatilidad:
Ofrece una gran variedad de opciones estéticas, desde diseños transparentes hasta fachadas coloridas.Seguridad:
El vidrio laminado y templado ofrecen mayor resistencia a los impactos y pueden proteger a las personas en caso de rotura.
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?