VEO es un modelo de IA generativa de video de Google..
Veo 3 (la versión más reciente): Permite crear videos de alta calidad y realismo a partir de indicaciones de texto, imágenes o videos existentes.
Posibilidades:
Generar escenas completas con personajes, objetos y movimientos complejos.
Crear videos con estilos visuales diversos.
Extender la duración de videos existentes.
Editar y transformar videos de maneras innovadoras.
El plan Google AI Ultra ofrece el máximo acceso a Veo 3 y se lanzó hace pocos días en el Reino Unido. El plan Ultra ya está disponible en 73 países y Google está trabajando para que llegue a aún más.
Los suscriptores de Google AI Pro en esos países tienen acceso limitado a Veo 3 en Flow y un paquete de 10 generaciones de vídeo de prueba para probarlo en Gemini. Los suscriptores Pro también tendrán acceso a Veo 3 en la app móvil de Gemini.
Es importante que las personas puedan acceder a las herramientas de procedencia del contenido online. La marca de agua SynthID está integrada en todo el contenido generado por los modelos de IA generativa de Google. El detector SynthID se implementó para los primeros usuarios la semana pasada y planean ampliar el acceso pronto. Como paso adicional para ayudar a las personas a identificar el contenido generado por IA, agregaran una marca de agua visible a todos los videos, excepto a los videos generados por miembros de Ultra en Flow, herramienta para cineastas con IA. Como les comenté Google tiene productos avanzados para cineastas, aún cuando la herramienta permite hacer desde memes hasta escenas cinematográficas con escenarios utópicos.
Veo 3 (la versión más reciente): Permite crear videos de alta calidad y realismo a partir de indicaciones de texto, imágenes o videos existentes.
Posibilidades:
Generar escenas completas con personajes, objetos y movimientos complejos.
Crear videos con estilos visuales diversos.
Extender la duración de videos existentes.
Editar y transformar videos de maneras innovadoras.
El plan Google AI Ultra ofrece el máximo acceso a Veo 3 y se lanzó hace pocos días en el Reino Unido. El plan Ultra ya está disponible en 73 países y Google está trabajando para que llegue a aún más.
Los suscriptores de Google AI Pro en esos países tienen acceso limitado a Veo 3 en Flow y un paquete de 10 generaciones de vídeo de prueba para probarlo en Gemini. Los suscriptores Pro también tendrán acceso a Veo 3 en la app móvil de Gemini.
Es importante que las personas puedan acceder a las herramientas de procedencia del contenido online. La marca de agua SynthID está integrada en todo el contenido generado por los modelos de IA generativa de Google. El detector SynthID se implementó para los primeros usuarios la semana pasada y planean ampliar el acceso pronto. Como paso adicional para ayudar a las personas a identificar el contenido generado por IA, agregaran una marca de agua visible a todos los videos, excepto a los videos generados por miembros de Ultra en Flow, herramienta para cineastas con IA. Como les comenté Google tiene productos avanzados para cineastas, aún cuando la herramienta permite hacer desde memes hasta escenas cinematográficas con escenarios utópicos.
BENEFICIADOS Y A TRANSFORMARSE
Creo que hablamos de esto cuando hice la nota sobre "Telenovelas con IA". Estuve pensando, investigando y averiguando, y creo que por ahora hay cosas que no van a cambiar. Por lo menos no abruptamente. Por lo que estuve leyendo, incluso comentando con la propia IA, y con ChatGPT, la IA de Google en principio va a ayudar a las personas como yo, o como tantos otros que hacemos contenido y que no tenemos presupuesto para contratar un profesional dibujante, un profesional que haga personajes, otro que saque fotos. Todo lo hacemos a pulmón y sin demasiada precisión. Como podemos, bah. A esas personas, pequeñas empresas va a empezar a ayudarlas la IA. Y no me parece mal. De hecho, yo ya la uso para dibujos y para algún video de presentación. Pero si necesito hacer una nota real, tengo que ir a la realidad. Las notas de moda, tengo que fotografiar o hacerme de las fotos de los vestidos que pretendo mostrar. A lo sumo, para ordenar el video o para editarlo (mmmm) podría usar la IA. Pero a mi me gusta editarlo a mi manera y no siempre la IA lo hace como yo quiero. Eso me pasa también con la IA que hace imágenes. . En verdad es un gran entretenimiento, pero no siempre me hace caso. Y si realmente quiero hacer un cuadro expresando mis sentimientos, por ahora, tengo que hacerlo con pintura y pincel...
Los cineastas que recién comienzan y que desean ensayar imágenes o insertar un efecto especial en un video, esos también estarán beneficiados. Las personas que tienen una empresa y no tienen dinero para contratar una super compañía de publicidad, podrán tal vez hacer un aviso con la IA de Google, siempre y cuando sepan manejar la herramienta. De todas formas, no creo que cambie tanto como piensan. La gente tiene bastante miedo de lo que podría suceder con estas herramientas. Lo he notado.
Sin embargo, fíjense que podría haber escrito todo esto con IA, y sin embargo no quise. Quería expresar mi sentir. En lo que si me ayudó la IA es en una especie de infografía sobre qué profesiones podrían verse beneficiadas en el futuro y cuales deberían pensar en transformarse.
Muchos efectos especiales se podrán hacer con IA y quienes hoy los hacen de manera tradicional probablemente aprendan a usar la herramienta, que no es tan simple cuando buscas obtener algo muy específico y que se repita cuadro a cuadro en un filme. Para grandes producciones y muy realistas, probablemente se sigan usando extras, tal vez se incluyan luego en escenas retocadas con IA.
Las Fotos de Stock no creo que desaparezcan, para nada. De hecho, se puede sacar una foto subirla a una plataforma de IA y darle movimiento (algo que ya se podía hacer antes con programas de diseño gráfico) . El Fotoperiodismo no puede desaparecer. Fotografiar la realidad es hoy más necesario que nunca.
FAKE NEWS.
Las noticias falsas existen desde que el mundo es mundo. Muchos medios importantes se equivocan o tal vez encuentran una fuente que les miente, o les cuenta algo que no es, o se instala una mentira porque a alguien le interesa que se instale. Hoy es más fácil instalar una mentira? Mmmm Por un lado sí, por otro no. Incluso creo que es más difícil, o en todo caso el tiempo que puede durar, es más corto. Antes de que existiera Internet, mucho más cuando los noticieros eran pocos y los canales pertenecían al Estado, nadie sabía realmente lo que estaba sucediendo en nuestro país e incluso en Latinoamérica o en el mundo. Creen que con Internet, les habría sido posible ocultar lo que sucedía ? No sé, no creo. Tendrían que haber limitado
las redes sociales, el uso de Google o de todos los buscadores en general. Pienso, ustedes qué opinan?
.
En cuánto a los videos falsos, hay gente que cree que no va a poder distinguir un video hecho con IA de uno real. Es probable que en algún momento se regule eso y los videos con IA deban llevar alguna marca de agua , como planea hacer Google. En especial si se trata de personajes públicos .
Por otro lado, hay videos en Internet que hablan de cosas que son totalmente falsas. Y no necesitan Inteligencia Artificial para ello. El otro día me sucedió. Estuve casi media hora viendo un video que solo estaba hecho con fotos viejas, mientras contaba cosas relacionadas con celebridades que luego averigué, eran absolutamente falsas. La curiosidad mató al gato, dicen. Como buena "chusma", perdí mi tiempo escuchando algo que era mentira. Cómo lo noté? Simple, lo puse en el buscador, y saltó la mentira.
Qué nos deparará el futuro? NO LO SÉ. Quién lo sabe? Tal vez a la gente todo esto no le guste y la IA fracase estrepitosamente. Tal vez sea útil para hacer cuentos cortos, o videos animados, pero no replicar figuras humanas para historias que consumirá el público adulto, ya que a la gente le gustan los actores de verdad, no creen? . 😊
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?