EL PALACIO Y LA ISLA DÓNDE SE CASARON BEZOS Y SANCHEZ EN VENECIA


El empresario Jeff Bezos, dueño de Amazon, se casó la semana pasada con la periodista Lauren Sanchez en una boda que se celebró nada menos que en Venecia.. Sí, ese lugar maravilloso con siglos de historia y siglos de canciones dedicadas a su belleza (que profunda emoción, recordar el ayer, cuando todo Venecia me hablaba de amor…. Charles Aznavour, Venecia sin tí) 


Debe haber sido una reunión maravillosa, pero no vimos nada. O bueno, sólo unas pocas fotos de la novia con un vestido espléndido  de Dolce & Gabbana, de encaje con mangas largas, con cuello cerrado y cientos de botones forrados en gasa, de línea sirena a partir de la cintura y con una gran cola, como corresponde a todo vestido de novia celebrity. 


La boda, que generó críticas y protestas por la supuesta "ocupación" de Venecia por parte del magnate del comercio electrónico y sus invitados, podría haber aportado a la ciudad cerca de mil millones de euros en solo tres días, según CNN. A pesar de las manifestaciones por la elección del lugar, la celebración se mantuvo en estricta privacidad, con muy pocas fotos filtradas.


Lo que sí se dijo en varios medios (y es de lo que sí conseguimos fotos y videos gratuitos) fue el nombre de uno de los hoteles dónde se alojaron los novios y sus invitados: El Palazzo Papadopoli, cuyo nombre completo es Palazzo Coccina, Tiepolo,  Papadopoli, de acuerdo a las familias que lo fueron habitando a través de los siglos.


La construcción del palacio, encargada a mediados del siglo XVI por la familia Coccina, fue finalizada en 1570 bajo la dirección del arquitecto Giangiacomo dei Grigi, hijo de Guglielmo dei Grigi, también arquitecto y escultor, y continuó la tradición familiar en la arquitectura renacentista. 


El Palazzo está ubicado en un lugar inmejorable, sobre el Gran Canal, en el sestiere o distrito de San Polo. Venecia tiene seis distritos: Cannaregio, Castello, Dorsoduro, Santa Croce, San Marco y San Polo, siendo este último el mejor conectado para ver toda la ciudad. Incluso se puede ir caminando hasta el distrito de San Marco, dónde está la Piazza, la Basílica de San Marco, el Palacio Ducal y el campanello de San Marco entre otras atracciones históricas. Sólo hay que cruzar el Puente Rialto (que está a metros del Palazzo), y caminar unas 10 cuadras. 


Puente de Rialto, el más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal, a metros del Aman Hotel 



La familia Coccina era de Bérgamo y no pertenecía a la aristocracia veneciana. Eran comerciantes de lana, pero se vé que les iba bien porque no sólo construyeron este Palazzo o Palacio, sino que también construyeron el Palazzo Coccina Giunti Foscarini Giovannelli, también ubicado sobre el Gran Canal, aunque en el sestiere de Santa Croce 


Después de pertenecer a los Coccina, en 1748 el edificio pasó a manos del duque de Módena, Francesco d'Este, y posteriormente a la familia Tiepolo. Sin embargo, el Palazzo debe su nombre a la familia Papadopoli, de origen griego, que lo adquirió en el siglo XIX. Esta familia parece que era una poderosa familia de banqueros. Se estableció en Venecia en el siglo XVIII y ganó influencia en el sector agrícola veneciano entre los siglos XIX y XX. La compra del palacio llevó a que su nombre se incorporase al original, resultando en su denominación actual.


El edificio tiene tres pisos bien equilibrados, de hecho se dice que es una de las fachadas más equilibradas del Gran Canal, tiene forma de “L” y por dentro es fastuoso. 


En 2013 fue adquirido por la cadena Aman Resorts, una cadena de hoteles internacionales que tiene Hoteles, Resorts y Villas en América del Norte, Caribe, Asia, Medio Oriente y Europa. Uno de los últimos resorts se abrió en Bahamas. Es una pena que no esté en Sudamérica, ya que su lema es construir hospedaje,  respetando el paisaje y la historia del lugar. De ahi que el Aman Venecia se vea prácticamente igual que la última reforma de fines del siglo XIX, y su fachada siga siendo de piedra de Istria, una piedra caliza proveniente de canteras sobre el Adriático. Ah, cuanto sale,  sí: alrededor de 3 mil dólares la noche. 


ISLA SAN GIORGIO MAGGIORE




Otro lugar muy mencionado en relación con la boda de Bezos y Sánchez fue la Isla de San Giorgio Maggiore. Esta isla se ubica al este del conjunto de islas que conforman Venecia, y si bien no estoy segura, creo que pertenece al distrito de San Marco. Aunque no se sabe si allí se realizó la ceremonia o la fiesta principal, ante la incertidumbre, les comentaré algunos datos de esta isla por si alguna vez visitan Venecia. Posee una extensa historia.  


Originalmente, esta isla no llevaba su nombre actual. A finales del siglo IX, se conocía como Insula Memmia, en honor a la familia Memmo, sus propietarios en ese entonces. Para el año 829, ya albergaba una iglesia dedicada a San Jorge.

En el año 982, se fundó en la isla un monasterio benedictino bajo la advocación de San Giorgio. Se atribuye su establecimiento a una donación del Duque o Tribuno Memmo (miembro de la familia propietaria) a un monje. Los monjes expandieron el terreno ganándole espacio al agua para la construcción del monasterio. Parte del monasterio aún existe, aunque desde 1951 sus antiguos edificios son ocupados por la Fundación Cini, una fundación con objetivos culturales que en un principio fue la encargada de restaurar la Isla. 


Sin embargo, la construcción más importante es su Basílica de San Giorgio Maggiore, diseñada por el arquitecto Andrea Palladio  en 1566. 


Andrea Palladio, nacido en Padua en 1508 y fallecido en Maser en 1580, fue un destacado arquitecto italiano de la República de Venecia. Su obra se desarrolló principalmente en Vicenza y sus alrededores, así como en Venecia. Es reconocido por su habilidad para adaptar las formas clásicas a la realidad del Cinquecento. Sus diseños de villas campestres y otras construcciones tuvieron una influencia significativa en la arquitectura neoclásica.

Les recomiendo que vean su obra en Wikipedia, porque entre otras cosas este hombre fue el creador del primer teatro cerrado de la historia. 

El Teatro Olímpico de Vicenza, concebido en 1580, marca un hito en la historia de la arquitectura teatral moderna. Es reconocido como el primer teatro cubierto y cerrado del mundo, además de ser uno de los más antiguos de Europa.


Teatro Olímpico de Vicenza





Y por si alguna vez van a Venecia, no dejen de recorrer Vicenza que queda a unos 60 kilómetros de la ciudad de los canales y es muy hermosa. 




Vicenza, también considerada Patrimonio de la Humanidad por Unesco



Podría escribir cientos de páginas relacionadas con los lugares que recorrieron en la celebración el flamante matrimonio y sus invitados. Venecia es un lugar en el que cada piedra, cada canal, cuenta una historia.


¿Hay mucho turismo en Venecia? Sí, alrededor de 30 millones de turistas al año, una cantidad que contrasta con sus habitantes permanentes (50 mil). Creo que es  demasiado, pero también es una ciudad que vive del turismo. Otro día hablamos del “turismo fobia". Tiene sus razones, en especial en Europa y en los meses de verano europeo. 


Venecia se está hundiendo? Sí, dicen que en los últimos 100 años Venecia se hundió 25 centímetros. Sin embargo hay muchos ingenieros trabajando para que la ciudad continúe a flote. En principio, en 2020 se inauguró un sistema de compuertas llamado MOSE ( Modulo Sperimentale Elettromeccanico) . Estas compuertas  se cierran cuando sube la marea del Adriático . Hay otras ideas más complejas, sobre todo a raíz del cambio climático y la subida en los niveles de los mares y océanos. 

Comentarios