A medida que las herramientas de IA se vuelven más sofisticadas y fáciles de usar, la animación podría democratizarse. Esto permitiría a un mayor número de personas producir animaciones de alta calidad, incluso sin poseer habilidades técnicas avanzadas, lo que a su vez podría catalizar un florecimiento de creadores independientes y una mayor variedad de contenido.
No obstante, surgen interrogantes acerca del futuro de los animadores y artistas profesionales, especialmente en relación con la originalidad, la compensación económica y la propiedad intelectual. Numerosos especialistas sostienen que, aunque la IA puede ocuparse de las tareas repetitivas o rutinarias de la animación, la inventiva humana, la construcción narrativa y las sutilezas emocionales conservarán su importancia fundamental.
En resumen, es probable que el panorama evolucione hacia una colaboración entre la IA y los artistas humanos, donde la IA se convierta en una herramienta poderosa que potencie la creatividad en lugar de reemplazarla por completo. Quienes se adapten y aprovechen la IA eficazmente podrían encontrar nuevas oportunidades y formas innovadoras de expresar su arte.
También hay algo crucial que nunca nos planteamos. Quiénes creen que alimentaron la formación de esta herramienta, que a esta altura ya es una realidad? Por una vez, seamos sinceros: Fuimos nosotros. Si en algún momento hubieramos dejado de subir millones de comentarios, imágenes, videos, audios, a Internet, probablemente la IA no habría podido desarrollarse con la velocidad y la potencia con la que finalmente lo hizo.
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?