![]() |
Dibujo de Tomas Falkner hecho en el libro "Acerca de la Patagonia" |
Entretanto la lucha entre los indios o el malón como se decía en aquellos tiempos, ya acarraba problemas. En 1779 el l Virrey Vértiz y su Comandante de Artillería de Fronteras Francisco de Betbezé, comenzaron a construir fuertes, entre ellos el Fortín de San Pedro de los Lobos.
El mismo se erigió en la margen norte de la Laguna de Lobos, a trescientos metros de la ribera, en un lugar casi equidistante entre la desembocadura del arroyo Las Garzas y el punto que nace el Saladillo y su obra se concluyó el 21 de agosto de 1779. El Fortín estaba formado por unos cuantos ranchos de barro y paja, sin puertas ni ventanas, rodeado por una defensa de palos a pique. La presencia de los indios se avisoraba desde el mangrullo. En 1792 lo habitaban 16 milicianos. (fuente: https://www.lobos.gob.ar/?q=su-fundacion)
Asimismo, Don José Salgado había sido comisionado para defender la zona y a trabajar unas tierras De motu propio se le ocurrió construir una capilla y así comenzó a conformarse el entramado urbano de la ciudad. En 1802 se fundó la ciudad de Lobos , en torno a la capilla de Santa María del Carmen que actualmente es la parroquia de la ciudad. Y los Querandíes? Dicen que huyeron a Entre Ríos.
ES LA CASA NATAL DE PERÓN O NO?
Desde que tengo uso de razón, Perón nació en Lobos. Seas o no peronista, eso dice la historia y así surge de los registros natalicios. Sin embargo, alrededor de 1995 surge esta disputa con la localidad de Roque Pérez que aún no está sanjada. De hecho en las dos ciudades hay un museo en lo que dicen fueron las casas natales de Perón. En fín, si vas a Lobos, Roque Pérez queda a 40 km . Tal vez puedas visitar las dos.
MITOS Y LEYENDAS DE LOBOS.
Te recomiendo que leas este libro en pdf que narra muchas leyendas , algunas reales otras no. Hay una de un hombre lobo. MITOS LOBENSES
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?