Por ahora lo que se ve es una iniciativa de un canal chino de Youtube que hace historias cortas con Inteligencia Artificial. Tiene bastante éxito, pero el estilo es algo así como el Animé, no intenta imitar a los humanos. Y realmente, después de la extensa huelga de actores que sucedió en Hollywood el año pasado, entre cuyos motivos estaba el tema de la Inteligencia Artificial, dudo que esto pueda suceder. Es cierto que hay muchas cosas que hoy en día se hacen con esta herramienta. La IA es ideal para recrear o directamente crear escenarios, paisajes, escenas distópicas, catástrofes, monstruos horripilantes en ciencia ficción, efectos especiales, y todo lo que rodea la historia . A medida que va avanzando la posibilidad de crear actores que no existen en la vida real, se ve más factible.
En un momento incluso se intentó reemplazar a los dobles (se hacían escenas de riesgo con IA) , sin embargo creo que la no utilización de dobles hechos con IA, también estaba dentro de las exigencias de la huelga de actores. ,
Pero más allá de los problemas que afrontó Hollywood por este y otros motivos, también es cierto que la IA recién comienza con esto de "texto a video" y parece que le falta un poco para reemplazar totalmente a un ser humano en una historia de ficción. Tampoco es tan simple como parece. No se trataría sólo de describir la escena, apretar un botón y listo. No. En principio hay que ser bastante experto en la creación de prompts específicos para escenas etc,, porque no siempre IA hace exactamente lo que deseas que haga, sea porque no eres un experto en tecnología de prompts o porque el programa de IA tiene dificultades con ciertas expresiones humanas. En definitiva los Directores de cine tendrían que aprender un uso profundo de la herramienta o contratar expertos. Por ahora, realmente no lo veo. Tampoco sé si a la gente le gustara esa clase de cine
Escritores (Lo que dice la IA de Google)
Según le pregunté a Google, la IA es muy útil en la escritura de novelas y guiones, generando ideas, personajes, tramas y diálogos, basado en miles de obras literarias existentes. Aunque no reemplaza por completo la creatividad humana, la IA puede ser una herramienta útil para superar bloqueos creativos y acelerar el proceso de escritura. Ya aquí no estamos hablando de imágenes
Creación de personajes:
Puede generar idea y contenido incluyendo sus características, motivaciones y relaciones con otros personajes.
Escritura de diálogos:
Las IA pueden generar diálogos realistas y coherentes, adaptados a las características de los personajes y la trama de la historia.
Escribir tramas:
La IA puede ayudar a los escritores a desarrollar tramas complejas, identificar puntos de conflicto y crear giros inesperados.
Limitaciones de la IA en la ficción:
Falta de creatividad original:
La IA puede generar contenido similar a lo que ya existe, pero le falta la creatividad original y la visión única que puede aportar un escritor humano.
Dificultad para transmitir emociones:
Las IA pueden tener dificultades para transmitir emociones humanas con la misma profundidad y sutileza que un escritor humano.
LEY DE IA DE LA UE
Mientras todo esto sucede y la IA generativa de imágenes va avanzando, en la UE ya regularon varios tramos de esta nueva herramienta, aunque no en lo referente a crear historias de ficción, pese a que directa o indirectamente hay puntos en la legislación que los creativos que utilicen la IA deberán tener en cuenta. Incluso, los que deseen hacer memes. La norma Reglamento (UE) 2024/1689 , se basa en cuatro Riesgos: Riesgos inaceptables, alto riesgo, Riesgo limitado y Riesgo Mínimo. Dentro de los riesgos altos, se encuentra el Riesgo de Transparencia
Riesgo de transparencia
Esto se refiere a los riesgos asociados con la necesidad de transparencia en torno al uso de la IA. La Ley de Inteligencia Artificial introduce obligaciones específicas de divulgación para garantizar que los seres humanos estén informados cuando sea necesario para preservar la confianza. Por ejemplo, cuando se utilizan sistemas de IA como los chatbots, los humanos deben ser conscientes de que están interactuando con una máquina para que puedan tomar una decisión informada.
Además, los proveedores de IA generativa deben garantizar que el contenido generado por la IA sea identificable. Esto es, determinados contenidos generados por IA deben etiquetarse de manera clara y visible, Este sería el caso de imágenes demasiado realistas que puedan llevar a confusión o todo el tema de las fake news producidas con IA.
Comentarios
Publicar un comentario
TODOS PUEDEN OPINAR LO QUE LES DE LA GANA
NOSOTROS PODEMOS RESTRINGIR A QUIENES SE NOS DE LA GANA. DE ACUERDO?